Itapúa Modo Rally | Egresan más de 1300 profesionales listos para recibir al mundo
Featured

Itapúa Modo Rally | Egresan más de 1300 profesionales listos para recibir al mundo

En el marco del World Rally Championship – Itapúa 2025, con el proyecto “Itapúa Modo Rally – Formamos personas, recibimos al mundo”, impulsado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) a través del  Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), se realizó el acto de clausura de los cursos que contempla dicha iniciativa, a fin de potenciar las capacidades técnicas, turísticas y emprendedoras en el departamento de Itapúa.

Como parte de este plan, en el  VII departamento, se realizaron más de 50 acciones formativas, donde se  capacitan más de 1.700 personas, obteniendo hasta la fecha  un total de 1.352 egresados.  Estas acciones llevados a cabo en áreas como Artesanía, Comercial, Gastronomía, Idiomatica, Emprendedurismo y Turismo; busca  contribuir al posicionamiento de Itapúa como un destino turístico competitivo, alineando la oferta formativa del sistema nacional con las necesidades territoriales identificadas en mesas técnicas realizadas en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), gobiernos municipales, cooperativas y asociaciones empresariales locales.

 

El plan contempla la ejecución de estas acciones formativas en 14 distritos tales como: Encarnación, Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad, Bella Vista, Hohenau, Obligado y Jesús. Estas localidades estratégicas están vinculadas al recorrido oficial del rally, con el objetivo de preparar a los anfitriones locales a través de cursos, talleres, capacitaciones técnicas y asistencias personalizadas.

 

Las capacitaciones están a cargo de las áreas técnicas del SNPP Central, la Dirección de Formación y Capacitación Profesional (DFCP) de Encarnación, la Regional Itapúa, el Programa de Emprendedurismo, y la Gerencia Técnica (GT), que tendrá a su cargo la adaptación curricular de los cursos según las demandas locales.

 

Entre los cursos ejecutados resaltan:

  • Asesoría y Atención al Cliente
  • Informadores Turísticos
  • Herramientas Digitales para la Comunicación con Turistas
  • Cocina Tradicional Paraguaya
  • Manipulación de Alimentos y Atención Gastronómica
  • Inglés para Negocios
  • Portugués Básico
  • Acabado de Productos Artesanales

  

Con estas acciones, el SNPP reafirma su compromiso con la formación de capital humano de calidad, acompañando los grandes eventos internacionales y contribuyendo al desarrollo territorial del Paraguay.