Gobierno del Paraguay impulsa la capacitación técnica en Ñeembucú
Featured

Gobierno del Paraguay impulsa la capacitación técnica en Ñeembucú

En el marco de las acciones estratégicas del Gobierno Nacional orientadas al fortalecimiento institucional y al impulso del desarrollo territorial, se llevó a cabo una jornada oficial en la ciudad de Alberdi, departamento de Ñeembucú, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por el vicepresidente de la República Pedro Alliana, el Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), José Cogliolo, y otras autoridades nacionales.

Como parte principal del acto, se inauguró el Centro de Capacitación Permanente de Alberdi, en ella estará habilitada una nueva  sala de informática equipada con 10 nuevas computadoras, diseñada para apoyar la formación en áreas de alta demanda laboral como diseño gráfico, programación, soporte técnico y ofimática. Esta inversión tecnológica tiene como objetivo principal reducir la brecha digital y fomentar la inserción laboral de jóvenes y adultos en el departamento.

 

Durante la jornada oficial, se realizó la entrega de herramientas del programa “EQUÍPATE” a instructores del SNPP, fortaleciendo así la capacidad operativa de la formación técnica. Los beneficiarios fueron:

  • Calixto Ruiz Díaz Sánchez – Especialidad: Instalador de aire acondicionado tipo Split monofásico.
  • Alejandro Mancuello Vargas – Especialidad: Instalador electricista domiciliario.

 

Asimismo, se procedió a la entrega de certificados de formación profesional, destacándose los siguientes egresados:

  • María Concepción Machado Alegre – Curso: Estilismo Profesional para Peluquería.
  • Dulce María Machuca – Curso: Vendedor Profesional.

 

La entrega de certificados se enmarca en una política de formación inclusiva y con alcance territorial, que en lo que va del año 2025 ha permitido capacitar a un importante número de personas en distintos distritos del departamento de Ñeembucú.

De forma complementaria, se llevó a cabo una jornada de Certificación Ocupacional gratuita, dirigida a trabajadores empíricos, con el objetivo de formalizar sus competencias laborales. Esta certificación reconoce oficialmente los conocimientos adquiridos a través de la experiencia, la formación previa o incluso de manera autodidacta.

Las evaluaciones se realizaron en las siguientes áreas:

  • Electricidad y Electrónica
  • Mecánica de Motores
  • Construcción

 

En el marco de la misma estrategia de desarrollo humano, se desarrolló la jornada de orientación vocacional “Orientate y encontrá tu vocación”. Esta actividad brindó a jóvenes egresados de la educación media herramientas para explorar sus intereses, identificar habilidades y conocer las tendencias del mercado laboral, facilitando así una elección académica y profesional informada.

 

Estas acciones reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional y del SNPP con el desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo del departamento de Ñeembucú. La combinación de inversiones en infraestructura tecnológica, formación técnica alineada a la demanda del mercado y apoyo al emprendedurismo local, genera un impacto positivo en la empleabilidad, promueve la autonomía económica de los egresados y fortalece el tejido productivo regional.