SNPP impulsa programas de reinserción social en centros penitenciarios
Featured

SNPP impulsa programas de reinserción social en centros penitenciarios

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Dirección del Programa de Reinserción Social, implementa programas de capacitación dirigidos a Personas Privadas de Libertad (PPL), con alcance en todo el territorio nacional. Estas capacitaciones permiten a los participantes desarrollar conocimientos técnicos y habilidades aplicables en distintos sectores, facilitando su preparación para una eventual inserción laboral o emprendimiento individual.

En coordinación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y el Ministerio de Justicia, el SNPP lleva adelante, durante el año 2025, cursos en áreas como gastronomía, elaboración de productos de limpieza, arte y artesanía, confección de calzados, electricidad, belleza y estética, textil y confección, entre otras. Hasta la fecha, se han desarrollado más de 90 cursos, con más de 1.700 personas egresadas en los departamentos de Asunción, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones y San Pedro.

El objetivo principal de este programa es contribuir a la reducción de la reincidencia y promover procesos de integración social mediante la formación en oficios y competencias laborales. El modelo de intervención contempla una estrategia articulada entre instituciones, que permite una mejor gestión de recursos y una respuesta integral a las necesidades de la población penitenciaria. 

El SNPP, como entidad responsable de la formación profesional, desempeña un rol central en este proceso, facilitando el acceso a capacitaciones alineadas con las demandas del sector productivo. En este marco, se han implementado cursos en todos los establecimientos penitenciarios del país, con contenidos diseñados para asegurar la aplicabilidad de las habilidades adquiridas.

Esta iniciativa interinstitucional constituye una estrategia orientada a fortalecer la empleabilidad de las Personas Privadas de Libertad y su transición hacia una vida autónoma al momento de su reintegración a la comunidad.